INFLACIÓN
La inflación en España se sitúa como la sexta más baja de la zona euro
- Se sitúa por debajo de la media de la zona euro por primera vez desde marzo de 2021
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inflación anual de España se situó en septiembre en el 9%, tasa que es 0,9 puntos inferior a la de la eurozona y 1,9 puntos a la de la Unión Europea, según los datos publicados este miércoles por la oficina de estadística europea Eurostat.
Con estos datos, la tasa española rebasa la media de la zona euro por primera vez desde hace año y medio. En marzo de 2021, la tasa de inflación en España se situó en el 1,2% y la de la zona euro en el 1,3%. Desde entonces y hasta este mes, la tasa española había estado siempre por encima.
La tasa de inflación de la eurozona es ocho décimas mayor que el 9,1% alcanzado en agosto y casi el triple que la de hace un año, cuando se situaba en el 3,4%. Por su parte en la Unión Europea, el incremento es también de ocho décimas frente al10,1% de agosto. Hace un año, esta tasa se situaba en el 3,6%.
En septiembre, registraron mayores niveles de inflación Estonia (+24,1%), Lituania (22,5%) y Letonia (22%) y las tasas más bajas se presentaron en Francia (+6,2%), Malta (7,4%) y Finlandia (8,4%). Comparado con julio, la inflación cayó en seis países europeos, entre ellos España, y subió en 20.
En los países del entorno de España, salvo en el caso francés, se observaron tasas de inflación más elevadas en Portugal (9,8%), Italia (9,4%) y Alemania (10,9%). Solo los ya mencionados Francia, Malta y Finlandia, además de Irlanda (8,6%) y Luxemburgo (8,8%) presentaros tasas menores que la española.
Las mayores contribuciones al alza de la inflación procedieron de la energía (+4,19 puntos porcentuales), seguida de la comida, el alcohol y el tabaco (+2,47 puntos), los servicios (+1,8 puntos) y los bienes industriales no energéticos (+1,47 puntos).
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2022
JMS/gja