Inflación

La inflación de España empeora hasta el 2,4% en noviembre y supera en dos décimas a la eurozona tras meses por debajo

MADRID
SERVIMEDIA

España cerró el mes de noviembre con una inflación del 2,4%, tras incrementarse en seis décimas con respecto al 1,8% de octubre, lo que hizo que, tras dos meses con mejores datos que la media de la eurozona, vuelva a presentar peores registros, al superar en 0,2 puntos la cifra de los países de la ‘moneda única’, que se quedaron en el 2,2%.

Así lo reflejan los datos publicados este miércoles por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, que refleja un empeoramiento en los datos de la eurozona con respecto a octubre (dos décimas) pero inferior al repunte de seis décimas de España, lo que hace que el diferencia para el país se dé la vuelta y se convierta en negativo.

En cuanto al conjunto de la Unión Europea, la inflación se aceleró también dos décimas, pasando del 2,3% al 2,5% de noviembre, de modo que, en este caso, España se coloca una décima por debajo.

Las tasas anuales más bajas se registraron en Irlanda (0,5%) y Lituania y Luxemburgo (ambos 1,1%). Las más elevadas se registraron en Rumanía (5,4%), Bélgica (4,8%) y Croacia (4%). En comparación con octubre de 2024, la inflación anual disminuyó en cuatro Estados miembros, se mantuvo estable en tres y aumentó en veinte.

En noviembre de 2024, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de los servicios (+1,74 puntos), seguidos de los alimentos, alcohol y tabaco (+0,53), los bienes industriales no energéticos (+0,17) y la energía (-0,19).

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
DMM/gja