LA INFLACION DEJA LAS CUENTAS CORRIENTES EN TIPOS REALES CADA VEZ MAS NEGATIVOS, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La evolución de la inflación a lo largo de 1999 está hacieno que la retribución a los clientes de bancos y cajas por tener dinero en cuentas corrientes y cartillas de ahorro sea cada vez más negativa, según los datos del Banco de España a los que ha tenido acceso Servimedia.
Las estadísticas del Banco de España sitúan la rentabilidad media anual hasta abril de las cuentas corrientes de los bancos en el 1,62%, frente a una inflación interanual del 2,4% en el mismo mes.
En marzo, dicho retribución media era del 1,71%, lo que significa que la tendencia a labaja en los tipos pagados por la banca a los depósitos tradicionales sigue descendiendo, con la excepción de las cuentas de ahorro que han aumentado 0,23 puntos porcentuales.
En las cajas de ahorros, la situación es igual, ya que de un tipo de interés medio para cuentas corrientes del 1,79% en marzo pasaron en abril al 1,74%, es decir, con una tendencia a descenser mientras que la inflación aumentó en dicho mes.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1999
G