LA INFLACION DE 1990 FUE DEL 6,5 POR CIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,2 por ciento el pasado mes de diciembre, con lo que la inflación acumulada alo largo del año se situó en el 6,5 por cien, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El moderado incremento del IPC en diciembre se basó principalmente en la caída de los precios del transporte, en un 0,7 por ciento, como consecuencia de las bajadas de las gasolinas.

También destaca la ligera subida del sector de Alimentación, de sólo un 0,3 por cien a pesar de las fiestas navideñas, con reducciones especialmente fuertes en los precios de la carne de ave (10 pr cien), frutas frescas (8,2 por cien), carne de ovino (4,1) y aceites y grasas (3,8).

Los restantes sectores registraron las siguientes subidas: Vestido (0,4 por cien), Vivienda (0,5), Menaje (0,4), Servicios Médicos (0,5), Cultura (0,1) y Otros Gastos (0,6).

A lo largo del año, los sectores más inflacionistas fueron los Servicios Médicos (8,3 por cien), Otros Gastos (9,3 por cien) y la Vivienda (7,5). Por debajo de la media se situaron la Alimentación (5,3 por cien), el Vestido (5,4), Menaje (54) y Cultura (5,8).

Por comunidades autónomas, la diferencia de inflaciones llega a ser de hasta un 2,4 por ciento, entre la mínima de Extremadura (5 por ciento) y la máxima de Navarra (7,4 por cien).

También registraron inflaciones superiores a la media Andalucía (7,3 por cien), Cataluña (7,3), Aragón (7 por cien), Asturias (6,8) y Murcia (6,6). Fueron inferiores en Baleares (6,3 por cien), Canarias (5,6), Castilla La Mancha (6,1), Castilla y León (6,2), Valencia (6,1), Galicia (5,7), Madrid (6,), y La Rioja (6,2). Coincidió con la media en el País Vasco (6,5).

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1991