LA INFANTA ELENA CALIFICA EL FORO SORIA 21 DE "REFERENCIA INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La infanta Elena, acompañada de su marido Jaime de Marichalar, inauguró hoy el Foro Soria 21 en el Palacio de la Audiencia de la capital castellana, donde afirmó que, gracias a este acto, se ha conseguido colocar a Soria como "referencia internacional en el desarrollo sostenible" para el panorama actual.
En su discurso, la Infanta aludió a la intervención que su hermano, el príncipe Felipe de Borbón, hizo cinco años atrás, en la que apostaba por todas aquellas personas que colaboraban en las acciones que se desarrollan dentro del campo del desarrollo sostenido.
En este sentido, comentó que es "muy importante" que tanto las instancias públicas como la iniciativa privada "se puedan hacer eco de estas preocupaciones y conviertan las conclusiones de este Foro Mundial en propuestas de avance, tanto para el impulso de los temas que se van a debatir aquí, como para el conocimiento de la relevante contribución de Soria a la plasmación de estos proyectos".
Durante su intervención, se refirió a la Carta de la Tierra como "marco ético del desarrollo sostenido" y la calificó como un instrumento que garantizará, junto a las propuestas de Naciones Unidas, "un avance en la toma de conciencia mundial en favor del desarrollo sostenible".
El acto de apertura del Foro contó con la presencia de otras personalidades. La alcaldesa de Soria, Encarnación Redondo, destacó el papel que está jugando la localidad que preside y aplaudió la actuación de sus ciudadanos, que están tomando un "papel importante" hacia el reconocimiento de Soria como la "ciudad del medio ambiente".
Amalio de Marichalar, el presidente del Foro Soria 21, apuntó que es el momento de "pasar a acciones que mejoren el cuidado del mundo y no quedarnos sólo en acuerdos". El presidente añadió que el único fin del desarrollo sostenible no es otro que "asegurar un mundo mejor para todos".
Otra de las personalidades relevantes que tomaron la palabra en el acto de inauguración fue José Luis Samaniego, director general de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL, que fijó como principal objetivo para el desarrollo sostenido "la creación de una política económica que mejore la forma de consumir y producir la energía".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2005
A