LA INFANTA CRISTINA INAUGURA EN PAMPLONA UN PLANETARIO POLEMICO POR SU ALTO COSTE, 1.000 MILLONES

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La Infanta Cristina de Borbón inauguró hoy el Planetario de Pamplona,considerado como el más moderno de España, y que tuvo un presupuesto cercano a los 1.000 millones de pesetas, financiado al 50 por ciento por el Ejecutivo autónomo y la Caja de Ahorros de Navarra, un desembolso de dinero que ha sido considerado excesivo por algunos sectores de la sociedad navarra.

Cristina de Borbón llegó al aeropuerto de Noain pasadas las once de la mañana en una aeronave procedente de Madrid y fue recibida por las principales autoridades de la comunidad en la explanada del Planetari, que esta tarde abrirá sus puertas al público.

La Infanta descubrió una placa conmemorativa y visitó una exposición de juguetes de diferentes épocas relacionados con temas espaciales y una colección de pintura de constelaciones. Posteriormente, recorrió las instalaciones y asistió a la proyección de dos vídeos, tras lo cual, regresó a Madrid.

El planetario, que ocupa una superficie de 4.000 metros cuadrados, es el mayor de los existentes en nuestro país. La cúpula de la sala de proyecciones tien un diámetro de 20 metros y el proyector central permite la visualización de unas 9.000 estrellas fijas, estrellas dobles visuales, nebulosas y cúmulos estelares. Asímismo, cuenta con cincuenta proyectores de transparencias y veinte de efectos especiales, todo ello controlado informáticamente.

Diversos sectores sociales y políticos han criticado el elevado coste económico que ha supuesto su construcción, iniciada en 1991, argumentando que la capital navarra tiene otras necesidades prioritarias.

Tnto el presidente del Gobierno navarro, Juan Cruz Alli, como el consejero de Educación, Javier Markotegui y el alcalde de Pamplona, Alfredo Jaime, respondieron hoy a estas críticas e hicieron hincapié en el carácter educativo y divulgativo del Planetario, así como en el prestigio que supone para la ciudad.

Javier Markotegui señaló que "su objetivo es poner al alcance de todos, los últimos medios de proyección y audiovisuales para acercar a los ciudadanos algo tan atractivo, por misterioso y sugerente,como el conocimiento del Cosmos".

El alcalde de Pamplona, por su parte, destacó el hecho de que se trata de un centro puntero que ampliará la oferta cultural y de ocio de la ciudad y que aumentará su prestigio.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1993
C