INÉS ALBERDI: "ELEGIRME DIRECTORA DEL UNIFEM ES UN RECONOCIMIENTO PARA ESPAÑA"
- Dice "entender" las críticas que ha suscitado su nombramiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La socióloga española Inés Alberdi atribuyó hoy su nombramiento como directora del Fondo de la ONU para el Desarrollo de la Mujer (Unifem) al esfuerzo que, a su juicio, ha hecho España por la igualdad de género en los últimos años.
Alberdi, elegida para el cargo entre más de un centenar de aspirantes de diversas partes del mundo, dijo a Servimedia que entre sus principales objetivos al frente del Unifem estará el de "reforzar la consecución de fondos" para este fondo.
Además, la socióloga buscará impulsar "la atención internacional" a las políticas para fomentar la igualdad de género en el mundo.
"Es indudable que Naciones Unidas se fija mucho en los países que refuerzan sus políticas para la defensa de los derechos. Mi nombramiento es un reconocimiento para España", subrayó.
Finalmente, aseguró "entender" las críticas que ha suscitado su nombramiento entre organizaciones feministas que apoyaban la candidatura de la académica y activista india Girta Sen.
"Había gente muy valiosa y, en el caso de la activista india, se habían constituido grupos que la defendían y apoyaban su candidatura. Entiendo que estén desilusionados, pero no le daría más importancia", concluyó la nueva directora de Unifem.
Alberdi es hermana de la ex ministra de Asuntos Sociales Cristina Alberdi, y fue en 2003 fue la "número dos" de la candidatura socialista a las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid.
Además, ha sido asesora de varios organismos internacionales, entre ellos el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer, dependiente de las Naciones Unidas.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
L