EL INE DISEÑA UN NUEVO IPC DE HOTELES QUE COMPUTARA TAMBIEN LAS OFERTAS POR DEBAJO DE TARIFA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha acometido un pequeño retoque del cálculo del IPC en el epígrafe de precios hoteleros, de manera que se amplía la muestra sobre la que se realiza la toma de precios para decuarla a la evolución real de las ofertas y de las tarifas de todos los establecimientos.
Según reconocieron a Servimedia fuentes del INE, se ha duplicado la muestra de hoteles sobre los que se recogen precios (de 300 a 600 establecimientos) y se incorporan los datos que las grandes cadenas hoteleras se han comprometido a envíar a Estadística con su tarifas y ofertas.
Esta variación comenzará a aplicarse sobre el IPC del mes de mayo, que ya se está elaborando, y será "plenamente operativo" en jnio y julio, según las mismas fuentes del organismo que dirige Carmen Alcaide.
Según explicaron, este "retoque" no supone un cambio en la base de cálculo del IPC, sino "una mejor adecuación a la realidad", con lo que se garantiza que las series siguen siendo homogéneas respecto a meses anteriores.
CONFLICTO
La decisión de Estadística se produce después de los enfrentamientos verbales entre Economía y los hoteleros cada vez que el INE hace público el dato del IPC del sector, ya que el Gobierno eige más contención de precios y la patronal hotelera niega validez a los datos del INE.
Los hoteleros, según explicaron a esta agencia fuentes del sector, se quejaban de que el INE sólo tenía en cuenta los precios de tarifa, mientras que las habitaciones se venden mayoritariamente con ofertas a grupos, paquetes de fin de semana u otros, siempre por debajo de las tarifas.
Después de varias reuniones entre responsables de los hoteles y del INE se optó por esta solución, que dejó satisfechas a ambaspartes y cuyos resultados se verán en los próximos meses.
Las previsiones del sector son que, al introducir las ofertas y otros modelos de comercialización de habitaciones y servicios hoteleros, se producirá una ligera reducción del IPC en el epígrafe de precios de hoteles.
Sólo en lo que va de año, el IPC de los hoteles se ha elevado un 7,1%, tras subir un 6,8% en abril por la Semana Santa. En los últimos 12 meses, los precios de los hoteles han subido un 6,2%, según el INE.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2003
C