EL INE ATRIBUYE A DIFERENCIAS METODOLOGICAS LA DISPARIDAD DE LAS ESTIMACIONES SOBRE EL VOLUMEN DE SALARIOS DE LA ECONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) señaló hoy que las diferencias de definiciones y metodologías de las variables fiscales y estadísticas deben tenerse en cuenta al realizar comparaciones como la efecuada por un estudio del Instituto de Estudios Fiscales que cifra en casi un billón y medio de pesetas los salarios que no refleja la Contabilidad Nacional, al comparar los datos de ésta con los de las estadísticas fiscales disponibles sobre retribuciones de los trabajadores.

Fuentes del INE indicaron a Servimedia que "las fuentes tributarias utilizadas en el mencionado estudio, por otro lado solicitadas reiteradamente por el INE, deben utilizarse con extremada cautela dadas las limitaciones inherentesa un registro de esta naturaleza".

Para el INE, "las diferencias de definiciones y metodologías de las variables fiscales y estadísticas (cuentas nacionales y EPA) deben tenerse en cuenta al realizar cualquier tipo de comparaciones, dado que gran parte de las posibles divergencias podrían explicarse por este motivo".

Los responsables del INE subrayan que "cuando se disponga de los datos primarios de origen tributario, al igual que ocurre en la práctica totalidad de los paises de la Unión Europea,el INE analizará y contrastará la nueva información disponible en el marco de la elaboración de las cuentas nacionales, difundiendo los resultados obtenidos".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1996
M