EL INE ANUNCIARA MAÑANA UN IPC INTERANUAL DEL 3,5% AL 3,7%, SEGUN LOS CALCULOS DE ANALISTAS PRIVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunciará mañana el resultado de IPC de agosto, que los analistas de los grandes bancos sitúan en una tasa interanual del 3,5% al 3,7%. En julio, la inflación interanual estaba en el 3,6%, por lo que la situación permaneció prácticamente inalterada el mes pasado.
Manuel Balmaseda, analista del Servicio de Estudios del BBVA, señaló a Servimedia que, según sus estimaciones, la tasa de inflación podría haber llegado hasta el 3,7%, por la subida de los carburantes, el tabaco, el teléfono y los servicios turísticos.
Balmaseda opinó ue lo peor es que la subida del IPC está dejando de ser algo coyuntural y se está convirtiendo en un verdadero problema para la economía, como demuestra la tendencia al alza de la inflación subyacente. Previó, no obstante, que su evolución se moderará algo en lo que resta de año, de forma que 2000 se cerrará con una tasa del 3,5%.
Por su parte, el subdirector del Servicio de Estudios del BSCH, José Rojo, estimó que la inflación descendió ligeramente en agosto, hasta situar la tasa interanual en un 3,5, una décima menos que en julio.
La razón de este comportamiento es que las bases de comparación de los precios energéticos ya están más equilibradas (hace un año ya se dejó notar con fuerza la subida del petróleo), así como el buen comportamiento de las partidas más volátiles del IPC, como los alimentos.
El BSCH estima que el IPC cerrará el año en el 3,4%, siempre y cuando haya estabilidad de precios en la cotización internacional del petróleo. No obstante, Rojo matizó que habrá que estar muy atnto al comportamiento de la inflación subyacente.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2000
A