LAS INDUSTRIAS ESPAÑOLAS INVERTIRAN 1,2 BILLONES PARA CUMPLIR LA LEGISLACION DE LA CE SOBRE MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las industrias españolas deberán invertir alrededor de 1,2 billones de pesetas para para adaptarse a las legislaciones comunitaria e internacional sobre medio ambiente, seún afirmó hoy en el Senado el secretario de Estado de Industria, Alvaro Espina.
Por sectores, la estimación es que el 39 por ciento de esa inversión se destine al sector químico, el 31 por ciento al energético, el 9 al de automoción, el 6 a la minería, el 5 a las básicas, el 4 a la construcción, el 3 a la textil y curtición y el 3 por ciento restante a otras no especificadas.
Respecto al reparto por fases de la inversión, se prevé que el 45 por ciento se dedique a la adquisición de bienes de equio, el 25 a obra civil, el 20 al licenciamiento o modificación del proceso y el 10 por ciento a la ingeniería.
Espina compareció ante la Comisión de Industria de la Cámara Alta para informar sobre el desarrollo del Programa Industrial y Tecnológico Medioambiental (Pitma).
El objetivo del programa Pitma, que cuenta con un presupuesto total de 38.000 millones de pesetas para el periodo 1990-94, es mejorar la competitividad de las empresas españolas ante el reto del mercado único comunitario.
INVERIONES ANUALES
El secretario de Estado señaló que a la convocatoria de 1991 las industrias españolas han presentado 1.207 proyectos, de los cuales serán aprobados y subvencionados alrededor de 700.
A estos hay que unir los 338 proyectos que fueron aprobados en la primera convocatoria, realizada en 1990, y que recibieron una subvención de 4.090 millones de pesetas, es decir, una media de, aproximadamente, 11 millones por proyecto.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Industria, Comrcio y Turismo, el año pasado las empresas española invirtieron más de 107.000 millones de pesetas para intentar adaptarse a la normativa internacional en materia de medio ambiente, y en el presente ejercicio está previsto que esta cantidad ascienda hasta situarse en torno a los 175.000 millones.
En 1992, ese departamento subvencionará con 4.000 millones de pesetas esta labor, que contará con una ayuda comunitaria que asciende a 1.320 millones.
Alvaro Espina mostró, asimismo, su satisfacción por a colaboración prestada por las comunidades autónomas y destacó que el ministerio ya ha establecido convenios con Cataluña, Castilla-La Mancha, Navarra y Murcia.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991