LAS INDUSTRIAS DE AUTOMOCION Y QUIMICO-FARMACEUTICAS SERAN LAS MAS ESTABLES, SEGUN CONCLUSIONES DE LA FUNDACION SANTILLANA

MADRID
SERVIMEDIA

Las industrias de automoción, químicas y farmacéuticas serán las de mayor estabilidad en el futuro, gracias a las previsiones de tranformación hacia vehículos de bajo consumo energético, en el primer caso, y de investigación en ingeniería genética y bioquímica, en los otros dos.

Esta es una de las conclusiones de la IX Semana Monográfica de la Fundación Santillana, celebrada esta semana en Madrid bajo el título "Aprender para el futuro: aprendizaje y vida activa".

La onstrucción y las Obras Públicas también contarán con cierta estabilidad, según los expertos participantes, "aunque afectadas por los recortes presupuestarios y la morosidad en el pago por parte del Estado".

La Informática, la Electrónica y Microelectrónica estarán constantemente sometidas a la competencia, los avances rápidos de los ciclos de saturación del mercado, mientras que la energía no renovable ha tocado el techo de la rentabilidad.

Actualmente, el mayor potencial para la vida activa, seún los participantes en la IX Semana Monográfica están localizados en sectores tales como los servicios de Seguros; el Turismo, cultural o de ocio, y la Hostelería.

Respecto a las posibilidades de empleo en un futuro a medio plazo, las conclusiones de estas jornadas estiman que las carreras con mayores posibilidades son la Biología y la Bioquímica; el Derecho y la Medicina, pese a las actuales tasas de paro, y las nuevas ingenierías.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1994
F