El industrial catalán Miguel Ros es el socio mayoritario --------------------------------------------------------

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La factoría que Casting Ros monta en Utrillas (Teruel), y que comenzará a trabajar después el verano, será la mayor productora de piezas de automoción de España, según una información que la revista económica "Empresa Siglo XXI" publica en su último número.

Más de 20.000 toneladas anuales de acero gris saldrán de su planta de fundición, que algunos expertos califican ya como una de las más modernas de Europa.

El proyecto, que prevé una inversión inicial de unos 5.000 millones de pesetas, depende de un grupo de entidades, cuyo socio mayoritario es el industrial catalán Miguel Ros.

demás, participan en la sociedad el Instituto Aragonés de Fomento, la Empresa Nacional de Innovación, la Sociedad de Desarrollo Industrial de Aragón e Ibercaja. En la financiación, participan la Administración central, la autonómica y la Diputación Provincial de Teruel.

Actualmente, la empresa Agromán realiza la construcción de la nave principal de la factoría en el polígono industrial de Utrillas, cuyas instalaciones completas ocuparán unas 6 hectáreas. Las obras tendrían que conluir antes del 1 de jnio próximo.

Las empresas encargadas de la ingeniería, de las estructuras metálicas y de los hornos de Casting Ros son las firmas vascas Sefatec, Indasa-AAB y Transformados Prado.

De acuerdo con la misma fuente informativa, los hornos tendrán una capacidad de 12 toneladas y estarán dotados con dos equipos electrónicos de 8.000 kilowatios cada uno.

Por otra parte, ya están seleccionados las 131 personas que van a trabajar en Casting Ros, procedentes de la extinta Minas y Ferrocarriles de Utrilas.

El proyecto establece que, en breve, comenzarán dos cursos de formación de tres a cuatro meses de duración para reconvertir a los ex mineros en metalúrgicos. Los impartirán en Alemania y en Utrillas.

SOLUCION PARA LA CUENCA MINERA

El 15 de febrero del año anterior, el Consejo Económico y Social de Aragón dio "luz verde" al proyecto Casting Ros, pensando que podría significar la solución para la Cuenca Minera turolense, aquejada de una difícil situación sociolaboral, desde el anuncio de ciere de varias explotaciones mineras.

La Diputación Provincial de Teruel acordó, en un Pleno celebrado el 7 de junio de 1991, subvencionar con 150 millones la construcción de la factoría, que comenzó el 2 de septiembre de 1991.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
C