INDUSTRIA VE "COMPLICADO" SACAR LAS PRIMAS A LAS RENOVABLES DE LA TARIFA ELÉCTRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Energía, Pedro Marín, consideró hoy "difícil y complicado" sacar de la tarifa eléctrica las ayudas a las energías renovables, tal y como proponen las empresas eléctricas.
Tras clausurar hoy una jornada sobre energía organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Marín explicó, en declaraciones a la prensa, que las renovables son "una apuesta por el futuro" y un "elemento de seguridad y de reducción de la depencia energética, que van a disfrutar los consumidores eléctricos de los próximos muchos años".
Por ello, aunque desde el Gobierno "contemplamos todas las posibilidades, lo veo complicado". "Las eléctricas siempre han estado de acuerdo en sacar muchas cosas de la tarifa, no sólo las renovables", añadió.
Con respecto a las reuniones que el Ministerio de Industria mantiene con el sector para poner solución al problema del déficit, Marín explicó que "estamos trabajando con ellos en reuniones técnicas" y "estamos intercambiando opiniones y propuestas", pero aún no hay nada "cerrado".
"No estamos hablando todavía de subidas de la luz en enero. No tendría sentido, hasta que no tengamos una visión completa" de la situación que el déficit acarrea al sistema.
A su juicio, es preciso acabar con el déficit "si queremos que las empresas inviertan en seguridad de suministro y en las instalaciones" energéticas.
En cuanto a la tesis de la CNE de que es necesario reducir la retribución que reciben las tecnologías hidráulica y nuclear, Marín dejó claro que la legislación marca las reglas del juego del mercado. Se trataría de una modificación de gran calado que implicaría cambiar la normativa energética y que, por lo tanto, no será posible a corto plazo.
Finalmente, en su ponencia, el secretario general de energía confió en que se emprendan políticas energéticas en el seno de la UE para que las dificultades que atraviesan los mercados financieros no limiten las necesarias inversiones en energía ni restrinjan el crecimiento de las economías.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2008
S