LA INDUSTRIA TEXTIL HA PERDIDO 52.000 TRABAJADORES EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria textil española perdió un 22% de su empleo entre los años 2000 y 2005, lo que supone la destrucción de más de 52.000 puestos de trabajo, según datos del Consejo Intertextil.
El organismo, en el que están representados empresarios y sindicatos, asegura que el sector "está inmerso en un intenso proceso de ajuste" que se inició en 2002, "sobre todo con la entrada de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC)".
Además de esta caída del empleo, la producción también ha sufrido la entrada del país asiático en la OMC. Según el consejo, en el último lustro la producción textil española ha caído hasta un 30%.
Desde el año 2000, el déficit comercial del sector en España ha empeorado más de un 50%. "La situación se ha agravado con la ralentización de las exportaciones, que sólo han crecido un 3,3% anual en el periodo 2000-2005, frente al 13,5% en el quinquenio anterior", afirma el organismo.
Frente a esta ralentización de las ventas, las importaciones se han disparado en los últimos años, sobre todo en los productos de vestuario que representan el 68,8% del total de las compras a otros países. En este caso, cada cinco años las importaciones se han duplicado.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2005
F