LA INDUSTRIA QUIMICA EUROPEA INCORPORARA MEDIDAS SOBRE SEGURIDAD Y EXPORTACION

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El grupo queagrupa las industrias químicas europeas, CEFIC, ha pedido a sus miembros que implementen en sus políticas el acuerdo de Naciones Unidas para las exportaciones de sustancias peligrosas, que va más allá del programa europeo.

Las industrias tendrán que informar sobre las exportaciones de esas sustancias y asegurar que las operaciones se realizan conforme a las normas europeas.

Estas medidas serán controladas sólo por la industria y se adoptarán dentro de unas semanas, con lo que se adelanta al plan e la Comisión Europea, que esperaba presentar a finales de año. Bajo el acuerdo de Naciones Unidas, que todavía tiene que ratificarse, las industrias tienen más de dos años para implementar sus medidas.

La Convención de Rotterdam de Naciones Unidas, firmada en 1998, prevé un mejor control y seguimiento del comercio de sustancias peligrosas, en especial a través del etiquetado y de los requisitos de información para los pesticidas y productos químicos industriales que han sido prohibidos o restringidospor poner en peligro la salud y el medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2000
E