EDUCACION

INDUSTRIA PONDRA EN MARCHA UNA POLITICA DE "DISTRITOS INDUSTRIALES" DE PYMES PARA POTENCIAR LA PRODUCTIVIDAD

SANTANDER
SERVIMEDIA

El secretario general de Industria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Joan Trullén, afirmó hoy que "la llave de la competitividad de la economía española" está en el impulso de la "innovación" en la pequeña y mediana empresa a través de políticas de desarrollo de los "distritos industriales".

Este desarrollo de los distritos industriales favorecerá el crecimiento económico impulsando la productividad y fomentando la innovación porque, según explicó Trullén, las pymes que se concentran trabajando en un mismo sector y en una misma localidad, "encuentran relaciones de cooperación y competencia", lo que permite que "la innovación que surge de una empresa se transmita rápidamente a las otras del distrito".

Así, por un lado, "la innovación se distribuye en el territorio más allá de lo que lo haría de no existir esta concentración espacial" y, por otro, "el conjunto" logra "rendimientos iguales a los que logra una gran empresa integrada verticalmente" mediante la especialización por fases de producción.

Trullén, que participa esta semana en un seminario sobre los programas europeos de I+D+i, presentó así "las bases" de lo que definió como la "nueva estrategia" del ministro de Industria, José Montilla, para establecer un modelo de producción "a la italiana" que defiende la concentración territorial de los distintos sectores de la manufacturera española.

En este sentido, el responsable de Industria apuntó que "existen identificados 237 distritos industriales que ocupan a 1,2 millones de empleos manufactureros" en España, "es decir, que el 47% del empleo industrial está en ciudades que tienen estas características" de concentración por sectores de producción.

Por este motivo, resulta, en su opinión "fundamental" que "el apoyo a la política industrial de pymes" tenga una "concepción espacial", ya que "prácticamente la mitad de nuestra competitividad se basa en sistemas de pequeña y mediana empresa localizada" y "el 15% de la manufactura esta localizado específicamente por sectores en distritos industriales".

"Si tenemos una correcta política de apoyo a las pymes sobre la base del distrito", afirmó Trullén, se podrá conseguir que "el crecimiento de la productividad (española) sea como mínimo el mismo que el crecimiento de la gran empresa y por tanto", esté "por encima" del ritmo en que crece la OCDE, (entre el 1% y el 2%).

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2005
A