LA INDUSTRIA DE ORDENADORES DE FILIPINAS VIOLA LOS DERECHOS LABORALES, SEGÚN LAS ONG SOMO Y MAKEITFAIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria de los componentes de ordenadores en Filipinas viola los derechos laborales y los códigos de conducta de las marcas de ordenadores según denuncian las ong SOMO y makeITfair.
Dos años después de que elaboran un estudio sobre las condiciones de trabajo de estas empresas en el país asiático han realizado un nuevo análisis junto con el Centro de Asistencia a Trabajadores de Filipinas (WAC en sus siglas en inglés).
Aunque este nuevo trabajo revela que las condiciones de trabajo han mejorado y las empresas de ordenadores han hecho esfuerzos para auditar a sus proveedores, persisten las deficiencias detectadas en el primer estudio.
Esto se debe, según los responsables de SOMO, a que las grandes marcas de ordenadores no identifican las causas principales de las violaciones de derechos laborales en sus proveedores, no son transparentes en sus esfuerzos de mejora, y en la agresiva política para conseguir precios bajos de los mismos.
El informe también concluye que en muchas ocasiones los proveedores no entienden lo que esperan las grandes marcas de ellos y que éstas no les ofrecen ninguna recompensa por mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.
Por último, los responsables del estudio piden a las grandes multinacionales que formen a sus proveedores en el desarrollo de codigos de conducta, mejoren sus sistemas de auditoria y control, y negocien precios justos por los productos.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2009
S