INDUSTRIA, IBERIA Y LOS SINDICATOS ACUSAN AL SEPLA DE HIPOCRESIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria, Iberia y las centrales UGT y CCOO coincidieron hoy en acusar al colectivo de pilotos de Iberia que representa el sidicato SEPLA, de mantener una actitud "hipócrita" ante la crisis que sufre la compañía áerea, y que ha llevado a su Consejo de Administración a autorizar una reducción de plantilla de 5.500 personas en las próximas semanas, así como la venta de activos rentables.

Según informaron a Servimedia fuentes del Consejo de Administración de Iberia, en el que están representados tanto el Ministerio de Industria, como Teneo y los dos grandes sindicatos, la última oferta del SEPLA de reducirse los salarios un 8 or cien es una "falacia", ya que incluye contrapartidas inaceptables ante la situación de crisis que sufre la empresa.

Algunos de los máximos responsables de la empresa consultados por Servimedia señalaron que, entre las cuestiones tratadas en el Consejo de Administración, figuró la propuesta elaborada por los pilotos "a matacaballo" para evitar "la mala imagen que están dando", y que sintetizan en una rebaja de sueldo del 8 por cien.

"Las cuentas no salen", señalaron, "porque aceptan bajarse unpor cien después de consolidar en la tabla salarial los atrasos de 1993 y 1994 que se les debe, lo que no supone una bajada, sino una subida del 20 por cien, para un colectivo que oscila entre los 15 y los 20 millones de pesetas de sueldo anual".

"Si aceptamos lo que piden de reflejar en las tablas salariales los atrasos y después rebajar un 8 por cien sus sueldos, de lo que estamos hablando en realidad, es de un aumento del 20 por cien en las remuneraciones que ahora tienen reconocidas por convenio,y los tiros no van por ahí", recalcaron.

Cecilio Pérez, secretario general de UGT-Sector Aéreo y miembro del Consejo de Administración, aseguró tras la reunión que "no es sólo la empresa la que debe modificar parcialmente sus propuestas para lograr un acuerdo con los sindicatos, sino también el SEPLA cuya inmovilidad impide un acuerdo de cualquier tipo".

También el presidente de Iberia y de Teneo, Javier Salas, fue crítico con el colectivo de pilotos, al precisar tras el Consejo que "no tenemos auerdo en torno al Plan de Viabilidad con ninguna de las partes, pero con quien menos hemos avanzado es con el SEPLA".

Según Salas, "las cuentas que hacemos, y procuramos hacerlas bien, nos demuestran que no hemos avanzado con el SEPLA", y que ninguna de las contrapropuestas presentadas hasta ahora asegura la viabilidad de la compañía en los términos que exige su actual situación patrimonial.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1994
G