INDUSTRIA HA CONCEDIDO 543 MILLONES EN AYUDAS DEL RENOVE INDUSTRIAL, SOLO UN 5% DE LAS PREVISTAS EN EL PLAN

- En los cinco primeros meses del plan se han solicitado 5.830 millones en réditos para la compra de vehículos industriales

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria y Energía ha concedido un total de 543 millones de pesetas en ayudas públicas a las personas que han adquirido un vehículo industrial acogiéndose al Plan Renove en los cinco meses que lleva funcionando, según datos facilitados a Servimedia por este departamento.

El plan Renove para vehículos industriales, que se aprobó en agosto de 1994 y finaliza el 31 de diciembre de este año, subvenciona on 93.000 pesetas (casi un 10 por ciento) cada millón de pesetas de financiación que se solicite para la compra de un vehículo industrial al dar de baja el viejo.

El acuerdo entre Industria y las entidades financieras prevé una línea especial de créditos para el año y medio que dura este plan de hasta 100.000 millones de pesetas, de manera que si se cubriera totalmente las ayudas públicas a la compra de vehículos industriales alcanzarían los 9.319 millones de pesetas.

En los cinco meses que llevafuncionando este plan, se han concedido créditos al amparo del Renove de vehículos industriales por un importe de 5.830 millones de pesetas, de los que 543 millones corresponden a ayudas públicas, lo que representa sólo un 5 por ciento del total de créditos y ayudas previstas para este plan.

Pese a ello, Industria considera que estos resultados son "satisfactorios, si se tiene en cuenta, por una parte, el importante volumen de crédito disponible en las líneas de crédito que hasta ahora se han abierto,y, por otra, la complejidad de la decisión de renovar un vehículo industrial y el escaso tiempo transcurrido desde la puesta en marcha efectiva de la línea de crédito".

CONVENIOS CON LA BANCA

Según los datos facilitados por Industria a esta agencia, los convenios firmados hasta ahora con las entidades financieras para la instrumentación del Renove industrial prevén un volumen de créditos por importe de 57.700 millones de pesetas, más de la mitad de los 100.000 millones previstos en el plan, lo que dmuestra, a su juicio, la confianza de las entidades en el funcionamiento del plan.

Los responsables de Industria están convencidos de que en los próximos meses el Renove industrial tendrá más aceptación de la que ha tenido hasta ahora. Con este fin, el ministerio ha introducido recientemente algunas modificaciones para hacer más atractivo el plan.

Entre estas modificaciones, figura la introducción de un mecanismo directo de subvención para quienes no quieran financiar la compra del vehículo porqu disponen de dinero para pagarlo, lo que permitirá que los ayuntamientos puedan renovar sus flotas de autobuses y vehículos acogiéndose a las ayudas del plan.

Otro de los cambios es que ya no es necesario que el vehículo viejo se destine al desguace, sino que puede exportarse a otros países, de manera que para acogerse a las ayudas basta con la presentación de baja definitiva del vehículo industrial viejo.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1995
NLV