RSC

LA INDUSTRIA GASTÓ UN 15% MÁS EN PROTECCIÓN AMBIENTAL EN 2007 QUE EN EL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales se elevaron a 3.012,5 millones de euros en 2007, lo que supone un incremento del 15,1% respecto al año 2006.

Según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), los gastos corrientes destinados a la protección del medio ambiente ascendieron a 1.524,1 millones de euros, lo que significa un 8,3% más que en 2006.

Por otra parte, las inversiones en equipos integrados y en equipos independientes alcanzaron los 1.488,5 millones de euros, un 23% más que en 2006.

Las inversiones destinadas a reducir las emisiones atmosféricas aumentaron un 46,4%, así como la gestión de las aguas residuales que se incrementó un 5,6%. También se destinó más dinero a la gestión de residuos (con un incremento del 4,3%).

Por sectores industriales, el eléctrico fue el mayor inversor en protección del medio ambiente en el año 2007, con 496,1 millones de euros (un 83,9% más que en 2006).

También destaca el metalúrgico con una inversión de 163 millones de euros y un incremento del 7,1%, las industrias de otros productos minerales no metálicos con 150,1 millones de euros y un aumento del 8%, así como la industria química con 137,9 millones de euros y un aumento del 1,6%.

Por contra, la industria de la alimentación, bebidas y tabaco con 120,4 millones de euros, disminuyó la inversión un 5,9% respecto al año anterior.

En relación con los gastos corrientes en protección ambiental, destacaron los realizados por la industria química (con 309,1 millones y un incremento del 12,3%), la industria de la alimentación, bebidas y tabaco (por importe de 305,7 millones, un 9,2% más) y la metalurgia y fabricación de otros productos metálicos (244,5 millones de euros, con un crecimiento del 7,6% respecto al año 2006).

Por comunidades autónomas, Cataluña fue la que mayor inversión destinó a la protección del medio ambiente en el año 2007 en la industria, con 227,1 millones de euros, lo que supuso el 15,3% del total nacional.

Asimismo, destacaron Galicia (con 221,8 millones de euros, un 14,9% del total) y Castilla y León (182,7 millones de euros, un 12,3% del total).

En lo que se refiere a los gastos corrientes, Cataluña fue también la que efectuó el mayor gasto, con 432 millones de euros, el 28,3% del total nacional.

También destacaron las comunidades de Andalucía (con 170 millones de euros, el 11,2% del total), Comunidad Valenciana (por importe de 151,5 millones de euros, el 9,9%) y País Vasco (con 147,6 millones, el 9,7% del total).

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2009
S