ETA

INDUSTRIA FIRMA UN CONVENIO CON "LA CAIXA", MICROSOFT Y HP PARA REDUCIR LA BRECHA TECNOLÓGICA

- Miguel Sebastián anuncia que comparecerá ante el Parlamento para concretar los plazos del apagón analógico

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio firmó hoy un acuerdo con "la Caixa", Hewlett-Packard (HP) y Microsoft para colaborar en el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento en España, en el marco del Plan Avanza.

Gracias a este acuerdo, los ciudadanos y las pymes podrán acudir a cualquiera de las 5.500 oficinas de "la Caixa" a tramitar la compra de un equipo informático con tecnología HP y Microsoft, financiado a 36 meses y sin ningún tipo de interés.

Este acuerdo para reducir la "brecha tecnológica" ha sido firmado esta tarde por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián; el presidente de Microsoft Corporation, Steve Ballmer; el presidente de HP en España, Santiago Cortés, y el director general adjunto de "la Caixa", Antonio Massanell.

En el acto de presentación de este acuerdo, el ministro de Industria dijo que supone "un salto dentro del Plan Avanza", aunque también hizo hincapié en que España es uno de los países europeos con una mayor difusión de las nuevas tecnologías.

A este respecto, el ministro recordó que "España es pionera en servicios tecnológicos, como el DNI electrónico, cobertura de banda ancha, sanidad y educación 'on line' e implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Europa".

Respecto al futuro apagón analógico, programado para abril del 2010, Sebastián afirmó que en las próximas semanas va a comparecer ante el Parlamento para "concretar los plazos y las decisiones para mantener el compromiso" de dicho apagón.

El ministro se mostró optimista en cuanto a la implantación de la TDT, ya que, según sus datos, "la TDT es una realidad rotunda, con más de 30 canales y una cobertura de la población superior al 85%".

Sebastián afirmó que "en los últimos cuatro años el sector de las tecnologías, la información y la comunicación ha aumentado su volumen en cerca de un 30%". Según el ministro, esta rápida evolución "ha cambiado nuestra forma de relacionarnos como seres humanos y por ello todo el mundo debe participar en esta revolución".

Miguel Sebastián afirmó que, a pesar de estos datos, no se "puede caer en la autocomplacencia", y resaltó la importancia de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (TIC) para aumentar la productividad en las empresas.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2008
F