Medicamentos

La industria farmacéutica vende más en hospitales que en Atención Primaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Observatorio del Medicamento destacó en su última edición que las ventas de la industria farmacéutica a los hospitales crecieron de forma acumulada, desde el año 2017, en un 42,9% mientras que las recetas para la dispensación de medicamentos en farmacias llegaron a tan solo un 17,36%.

El editor del Observatorio del Medicamento, Enrique Granda, destacó que “en el año 2019 alertamos sobre la posibilidad de que las ventas de la industria a los hospitales superasen a las de los medicamentos dispensados con receta en las farmacias”.

En este Observatorio, añadió, “proporcionamos datos que confirman ampliamente aquella hipótesis, ya que la venta a hospitales ha crecido a un ritmo muy superior al de los medicamentos dispensados al Sistema Nacional de Salud en las farmacias”.

El mercado de recetas con el coste real para el Sistema Nacional de Salud se encuentra en torno a los 11.900 millones de euros, que es una cantidad mayor que el coste real del consumo hospitalario, 8.600 millones. Sin embargo, a precio de venta del laboratorio (PVL) es inferior. Esto supone que las ventas a hospitales de la industria son superiores en cantidad a los de los medicamentos prescritos en las farmacias.

Según estos cálculos, el Observatorio del Medicamento destacó que en los cuatro últimos años la cantidad vendida a los hospitales por la Industria, supera a la cantidad facturada a los almacenes de distribución y farmacias por las recetas. El crecimiento del gasto en hospitales y a través de recetas es muy significativa del crecimiento que están experimentado las compras hospitalarias desde el año 2017 que es el primer año en que el Ministerio proporciona datos.

Con estos datos “queremos poner de manifiesto que las farmacias, cuyas dispensaciones se realizan a los más de 47 millones de habitantes, son inferiores al consumo de medicamentos en hospitales que normalmente atienden entre cuatro y cinco millones de pacientes al año”, puntualizó Granda.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2022
ABG/gja