LA INDUSTRIA FARMACEUTICA, ACUSADA DE IMPEDIR EL ACCESO DE LOS MAS POBRES A MEDICAMENTOS ESENCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

La organización internacional de ayuda humanitaria Oxfam ha acusado a la industria farmacéutica y a los gobiernos occidentales de ser los responsables de la falta de acces de los países en vías de desarrollo a ciertos medicamentos esenciales.

Según la organización internacional, es necesario permitir a los países más pobres el desarrollo de fármacos más baratos para el tratamiento de enfermedades como el sida, las infecciones respiratorias o la diarrea infantil.

Empresas farmacéuticas como GlaxoSmithKline, una de las más importantes del mundo, deberían retirar las acciones legales contra los países que producen fármacos más baratos. Brasil, por ejemplo, añade Oxfa, se enfrenta a una de estas acciones legales por haber producido y distribuido de manera gratuita medicamentos contra el sida, lo que redujo en un 50 por ciento los casos de fallecimiento por esta enfermedad en el país.

GlaxoSmithKline ha señalado que la organización internacional, que ha denunciado que cerca de 11 millones de personas mueren al año por enfermedades evitables, no ha sabido apreciar la complejidad del problema, y que es necesario que los gobiernos, las ONG, el Banco Mundial y NacionesUnidas asuman también su parte de responsabilidad.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2001
E