MADRID

INDUSTRIA ESTRECHA EL CERCO A LAS 'TELECOS' PARA IMPEDIR FRAUDES EN LOS CONTRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria va a estrechar el cerco a las compañías de telecomunicaciones a través de una orden ministerial que reforzará los derechos de los usuarios en los problemas relacionados con la contratación fraudulenta ("slamming"), las bajas no tramitadas y los cambios de operador.

Asimismo, la nueva normativa, que será aprobada próximamente por Industria, regulará la atención al cliente por parte de los operadores; y la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones otorgará a las compañías que cumplan determinados requisitos un distintivo de buenas prácticas en la atención al usuario.

La nueva orden ministerial establece que, en caso de contratación fraudulenta, el operador tendrá que demostrar que el cliente ha contratado sus servicios y asumirá los gastos generados por el alta fraudulenta.

En procesos de cambio de operador, si el usuario se queda sin servicio, se considerá responsable al nuevo operador, sin que pueda alegar dificultades técnicas.

Asimismo, los operadores deberán ofrecer a los usuarios una justificación documental de las gestiones o reclamaciones realizadas por teléfono, en un soporte escrito o informático (en este caso, con forma electrónica).

Por otro parte, las facturas de los operadores deberán incluir los números de teléfono de sus servicios de atención al cliente y de la oficina de atención al cliente del Ministerio de Industria, así como información sobre los derechos que garantiza la normativa de telecomunicaciones.

Dentro de las iniciativas del Gobierno para proteger al usuario de telecomunicaciones, el pasado 16 de mayo representantes de Industria se reunieron con los operadores de telefonía fija, móvil e Internet para informales sobre las "irregularidades" y "carencias" que aún presentan sus modelos de contrato.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2006
P