LA INDUSTRIA ESPAÑOLA PARTICIPARA EN LA FABRICACION DE LOS HELICOPTEROS DEL EJERCITO DE TIERRA, SEAN AMERICANOS O EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria de defensa española tendrá una "posición activa" en la fabricación de la veintena de helicópteros que tiene previsto adquirir el Ejército de Tierra, independientemente de que el Ministerio de Defensa se decante por comprar el modelo norteamericano Apache" o el europeo "Tigre".
Así lo expresó hoy la directora general de la Asociación Española de Fabricantes de Armamento y Material de Defensa y Seguridad (AFARMADE), Carmen García Valdés, durante su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Senado, donde expuso el informe anual del sector correspondiente a 2002.
García Valdés indicó que la industria española quiere participar en la fabricación del nuevo helicóptero de combate del Ejército de Tierra y que estará preparada para ello tanto e una opción como en otra.
La directiva de la patronal de fabricantes de armamento no quiso decantarse por ninguna de las dos opciones, remitiéndose a lo que en su día elija el Ministerio de Defensa, que deberá tomar una decisión que ya se demora más de un año, a causa de las divergencias entre los mandos del Ejército, que prefieren el modelo americano por sus características técnicas, y sectores del Gobierno, que abogan por la cooperación industrial europea.
Según los datos ofrecidos durante su cmparecencia, el sector de la industria de Defensa da trabajo directo a 15.650 personas en nuestro país, además de otros 62.000 empleos inducidos.
El Ministerio de Defensa ha invertido en los últiimos tiempos su relación entre las compras en el exterior y en el mercado nacional, pasando del 40 por ciento de productos españoles hace cuatro años al 60% en la actualidad.
Por su parte, el presidente de AFARMADE, Félix Alonso Majagranzas, destacó que la productividad de los trabajadores en las empresasespañolas se ha multiplicado por tres en la última década, lo que está repercutiendo en la gran calidad de los productos nacionales.
Como ejemplo, indicó que la Marina de los Estados Unidos está pensando en adquirir fragatas españolas, "las mejores del mundo", según Alonso Majagranzas, como plataformas en las que incorporar después sus propios equipos.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2003
L