INDUSTRIA ENVÍA A LA CNE SU PROPUESTA DE SUBASTAS DE GAS PARA EL SUMINISTRO A LOS CONSUMIDORES DOMÉSTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria Turismo y Comercio ha enviado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), para su preceptivo informe, la propuesta de Orden Ministerial por la que se regulan las subastas para la adquisición de gas natural destinado al suministro de último recurso.
Los resultados de estas subastas se utilizarán como referencia para la fijación de la tarifa de último recurso de gas (la tarifa que regirá para domésticos y pequeñas empresas), según explicó hoy este Departamento.
Los comercializadores de último recurso deberán adquirir obligatoriamente el gas destinado al suministro de último recurso mediante este sistema, en el que podrán participar como vendedores todos los comercializadores autorizados.
Las subastas serán "inversas", es decir, se organizarán de forma que, partiendo de un precio de salida, se proceda a una reducción progresiva del precio hasta llegar al equilibrio entre la oferta y la demanda. Este sistema y la obligatoriedad de que los comercializadores de último recurso adquieran el gas destinado a último recurso en estas subastas, "garantiza que los consumidores podrán disfrutar del mejor precio", según el Ministerio.
Corresponderá a la Secretaría General de Energía determinar los detalles de cada una de las subastas: el producto a subastar, el precio de salida, las reglas de la subasta, las fechas de celebración y cualquier otro detalle relacionado con ellas. Las subastas se realizarán, preferentemente, cinco meses antes del comienzo del periodo de entrega. Su coste será soportado por las empresas que resulten adjudicatarias.
Por su parte, la Comisión Nacional de Energía será la entidad supervisora de la subasta.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2009
PAI