LA INDUSTRIA DISCOGRAFICA APELA A LA RESPONSABILIDAD DE LOS CONSUMIDORES PARA QUE NO COMPREN DISCOS "PIRATA" EN NAVIDAD
-AFYVE reclama a las autoridades un compromiso claro en la lucha contra la piratería
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Fonográfica y Videográfica Española (AFYVE) apeló hoy a la responsabilidad de los consumidores para que no compren discos "piratas" esta Navidad y recordó que la caliad de la música legal es muy superior.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de AFYVE, Antonio Guisasola, insistió en que los ciudadanos, "por ahorrarse cuatro perras", no deben contribuir a acabar con la industria musical y a favorecer a las mafias que controlan las ventas ilegales en lugar de al "mantero" que dispensa los discos, como generalmente se cree.
Guisasola explicó que la música que se vende de este modo no tiene la calidad de los discos originales, algo que se percibe comparand, y recordó a los locales públicos que permiten la venta de discos "piratas" que están amparando una actividad ilícita.
"La presión en las calles ha aumentado, pero hay ciudadanos chinos que se dedican a recorrer los locales con discos 'piratas'. Estamos mandando comunicados diciendo a los hosteleros que tengan cuidado porque están amparando en un bar una actividad ilícita", dijo.
El presidente de AFYVE destacó que para acabar con la piratería debe existir un compromiso claro de las autoridades e la lucha contra esta actividad y la responsabilidad, reiteró, de los compradores de discos, que deben entender que adquiriendo ese tipo de material no ayudan a nadie y en cambio ocasionan un gran perjuicio social.
"Debemos ser menos jocosos y más responsables. Nos falta un poco una campaña similar a la del IVA, que es un impuesto que nadie entendía, pero que ahora se paga y más o menos se puede entender a dónde va. Es lo que nos falta ahora mismo", concluyó Guisasola.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 2003
J