RECIBO LUZ

INDUSTRIA DICE QUE LA SUBIDA DEL 3,3% ES "ASUMIBLE" Y EVITA QUE EL CONSUMIDOR PAGUE ERRORES DEL PASADO

- El 30% de los contadores serán sustituidos en los próximos tres años

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, sostuvo hoy que la propuesta del Ministerio de Industria de subir la tarifa eléctrica un 3,3% es un acto de responsabilidad política, ya que "los consumidorers de 2007 no tienen que pagar los errores del pasado".

En declaraciones a la prensa, tras inaugurar unas jornadas sobre energías renovables, Nieto insistió en que hay que ir solucionando el problema del déficit, pero de forma gradual, sin que los consumidores paguen las consecuencias de "una mala regulación de años".

Puntualizó que en 2005 el déficit tarifario ascendió a 3.800 millones de euros, mientras que 2007 se cerrará con 800 millones de euros de déficit.

Añadió que la subida del 3,3% está en la línea del IPC, "lo que no quiere decir que coincida exactamente con él", ya que "el IPC acumulado en octubre era del 3,6%". Por ello, estimó que se trata de una subida "asumible" para los consumidores, que "nos permite ir recortando el déficit". Asimismo, confió en que, si el PSOE gana las próximas elecciones generales en marzo, no habrá nuevas subidas en 2008.

Por otro lado, Nieto recordó que, a partir del 1 de julio de 2008, los consumidores tendrán que ir al mercado libre a contratar la electricidad, ya que se eliminarán todas las tarifas de alta tensión.

Para 2010, "aunque esta fecha se puede atrasar", desaparecerían el resto de tarifas, salvo la de último recurso, para los consumidores domésticos y alguna pequeña industria, que representa el 40% de la energía que se consume en España.

30% DE CONTADORES NUEVOS EN 2010

La propuesta que Industria envió ayer a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) incluye la renovación completa del parque de contadores en los próximos diez años.

Nieto explicó que el pago de las sustituciones será afrontado por las compañías eléctricas, no por los consumidores. Éstas tendrán que presentar su propio plan de sustitución, en el que analizarán el modo en el que se plantean la renovación de los contadores.

Según Nieto, en los primeros tres años, hasta 2010, se renovará el 30% del parque, "los contadores que ya están amortizados".

La propuesta ministerial también incluye el acceso a la base de datos de las distribuidoras por parte de las oficinas de cambio de suministrador, para hacer más transparente la liberalización en el mercado minorista, añadió Nieto.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Maite Costa, sostuvo que el organismo que preside nunca ha disentido "por completo" de ninguna propuesta de tarifas del Gobierno, sino sólo en algunos apartados.

La propuesta de Industria será, previsiblemente, abordada por la CNE en la reunión de su consejo de administración, este jueves.

Costa indicó, además, que la CNE tiene un informe metodológico abierto acerca de la necesidad de que se trasladen los costes finales de la energía eléctrica en la tarifa final.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2007
CAA