INDUSTRIA DICE QUE LOS EMPRESARIOS ESPERAN MEJORAR LA INVERSION UN 3% EN EL 94

- Eguiaaray afirma que no existe ni existirá un plan de privatizaciones de empresas públicas

SEVILLA
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó esta tarde en Sevilla que los indicadores sobre expectativas empresariales que realiza su departamento reflejan una mejora de las inversiones del 3% para 1994.

Eguiagaray, que clausuró el XXIII Congreso del Centro Europeo de Empresas con Participación Pública (CEEP) celebrado ayer y hoy en la capital hispalene, informó que los datos que va recabando el Gobierno confirman una mejora de la coyuntura industrial y la recuperación económica.

Al respecto, apuntó que los últimos datos de producción industrial correspondientes al mes de noviembre de 1993 arrojan un aumento del 2,4% respecto al mismo mes de 1992, algo, dijo Eguiagaray, que no se producía desde hace 16 meses.

Señaló que estas ligeras mejoras están en línea con lo que se está detectando en el resto de las economías europeas de nuestro entorno, ero matizó que no tienen un reflejo inmediato en la generación de empleo. "La actividad económica tendrá que seguir registrando tasas más altas para que se note en la generación de empleo perdido durante la recesión", apostilló.

PRIVATIZACIONES

El ministro hizo también referencia al proceso de privatizaciones de empresas estatales y dijo que no existe un plan, ni lo habrá, para vender empresas públicas 'a priori', "porque me parece que no es la forma de afrontarlo".

A su juicio, hay que tener e cuenta si la empresa es rentable y en su defecto si estratégicamente interesa que siga estando en manos públicas y el resto es susceptible de venderse, indicó.

No obstante, matizó que las prioridades de industria pasan actualmente por mejorar la rentabilidad del grupo INI-TENEO, y adelantó que ello conlleva fuertes procesos de racionalización en áreas de actividad como la división de defensa, para la que confirmó la existencia de planes de ajuste en la empresa Santa Bárbara.

Para otras áreas delgrupo público, Eguiagaray señaló que no es desdeñable un proceso de venta ordenada de aquello que no tiene sentido conservar y citó el caso de la empresa Artespaña.

Lo que el Gobierno quiere hacer con las empresas públicas, dijo, es una "revaluación" de los intereses industriales que tiene actualmente y ver las condiciones en las que se encuentran, con la máxima de avanzar hacia un sector público de empresas más pequeño y más rentable.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
G