INDUSTRIA CONFÍA EN SOLUCIONAR EL DÉFICIT DE TARIFA ELÉCTRICA ANTES DE QUE ACABE FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, adelantó hoy que el problema del déficit de tarifa eléctrica se solucionará antes de que termine el mes de febrero.
Un plazo que retrasa un mes las previsiones de las compañías del sector, que hasta ahora han apuntado que se llegaría a un acuerdo antes del fin de enero. Según Sebastián, los equipos técnicos de ambas partes (empresas y Ministerio) se están reuniendo para ultimar el acuerdo, que requerirá de "una contribución importante de las eléctricas".
En un encuentro informativo organizado por la Apie, el ministro incidió en que el actual "modelo Rato-Montoro" de déficit tarifario supone "un disparate económico" porque "hipoteca" a los consumidores. "Nadie puede encontrar razonable pagar en 15 años la electricidad que se consume hoy".
Además, "de seguir así, el 50% de la tarifa eléctrica sería para pagar el déficit, es decir, el consumo de años anteriores".
A su juicio, poner fin a este problema "insostenible e injusto" dará una estabilidad que, a su vez, permitirá que en el sector energético se emprendan inversiones "creadoras de empleo y de crecimiento económico".
Con respecto a los rumores de movimientos empresariales en algunas empresas del sector, como Endesa y Repsol, el ministro no quiso pronunciarse. "El Gobierno es respetuoso con las operaciones empresariales. No ha intervenido, a pesar de las leyendas urbanas" en operaciones, dijo.
No obstante, dejó claro que desconoce "cuál es la operación en Repsol", ya que "no se nos ha presentado en el Ministerio" y que, respecto de la de Endesa, el Gobierno desea "una solución amigable y razonable", dado que es "una empresa muy importante" y es preciso que su gestión quede garantizada.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2009
I