AFGANISTÁN

INDUSTRIA CONCEDE 583 MILLONES PARA REINDUSTRIALIZAR REGIONES AFECTADAS POR FENÓMENOS DE DESLOCALIZACIÓN

- Andalucía es la comunidad que más ayudas recibirá, 209,8 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Programa de Ayudas a la Reindustrialización del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio prestará apoyo este año por valor de 583 millones de euros a 793 actuaciones, que conllevarán unas inversiones asociadas de 2.037 millones de euros y una creación de 4.493 empleos directos.

Las ayudas a la reindustrialización se enmarcan en la política de la Unión Europea de desarrollo de las regiones mediante el apoyo a la inversión y a la creación de empleo y se aplican según el mapa de zonas susceptibles de recibir apoyo aprobado por la Comisión Europea para el período 2009-2013.

El programa tiene como objetivos la regeneración y desarrollo del tejido industrial de aquellas regiones afectadas por fenómenos de ajuste empresarial o deslocalización, con pérdida de actividad industrial y destrucción de empleo.

Las actuaciones aprobadas se dividen en dos grandes ejes: apoyo a iniciativas industriales generadoras de empleo, y apoyo a infraestructuras industriales o de servicios tendentes a conseguir suelo industrial de calidad, competitivo, con adecuadas infraestructuras de energía, comunicaciones, etcétera.

Dentro del primer bloque, el Ministerio de Industria ha decidido conceder 384 millones de euros en préstamos a 583 iniciativas que conllevan unas inversiones en activos fijos de 1.765 millones de euros y la creación de 4.493 empleos directos.

El resto, 210 actuaciones, corresponden a infraestructuras industriales y de servicios que se apoyarán con 118 millones de euros y supondrán una inversión asociada de 272 millones de euros.

Las ayudas a las iniciativas industriales se materializan en forma de anticipos reembolsables sin interés de hasta el 50% de la inversión financiable, con cinco años de carencia y diez años de amortización.

En el caso de las infraestructuras el apoyo del Gobierno adopta la forma, tanto de subvenciones a fondo perdido de hasta el 50% de la inversión, como de anticipos reembolsables sin interés de hasta el 75% de la inversión, con cinco años de carencia y diez años de amortización.

La convocatoria de 2009 ha recibido 1.663 solicitudes presentadas por empresas, entidades públicas y entidades sin ánimo de lucro.

CCAA Y PROVINCIAS

Por comunidades autónomas, Andalucía es la región que más solicitudes ha presentado y la que más ayudas ha recibido (209,8 millones de euros), seguida de Galicia (68,8 millones), Castilla y León (62,3 millones) y Comunidad Valenciana (51,9 millones).

Por provincias, Cádiz ocupa el primer puesto tanto en solicitudes como en ayudas asignadas, con 164,5 millones de euros. Le sigue La Coruña (64,9 millones), Jaén (29,3 millones) y Alicante (28,7 millones).

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2009
R