INDUSTRIA AUTORIZA A CENTRAL LECHERA ASTURIANA A CONSTRUIR UNA PLANTA DE COGENERACION CON HIDROCANTABRICO EN SIERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria ha autorizado a Central Lechera Asturiana (CLA) a construir conjuntamente con la compañía eléctrica Hidrocantábrico una planta de cogeneración en las instalaciones que la firma láctea tiene en la Siero (Asturias), según han confirmado a Servimedia fuente solventes.
La futura instalación, que tendrá una potencia instalada de 4.500 Kilowatios (kW), es consecuencia de un acuerdo entre CLA y Hidrocantábrico para dotar a Central Lechera de capacidad suficiente de autoabastecimiento energético, mientras que la compañía electrica podrá facturar la energía sobrante que se vierta a la red de alta tensión.
El proyecto se inscribe dentro del plan de diversificación anunciado hace unas semanas por el presidente de la compañía eléctrica, Martín González del alle, y permitirá a la empresa láctea el aprovechamiento del calor de los gases de escape de la turbina, el vapor y el agua caliente para los procesos de tratamiento de la leche.
Hidrocantábrico acaba de aprobar un programa de inversiones por valor de 60.000 millones de pesetas, de los que 40.000 se van a destinar al área de generación eléctrica en un plazo de 3 años.
El proyecto con Central Lechera Asturiana se une a otros dos de la compañía eléctrica que consisten en construir una planta de 120megawatios (MW) junto a Electra de Viesgo, del grupo público Endesa, en la que se invertirán 25.000 millones de pesetas; y otra instalación de 150 megawatios para aprovechar los vertidos de las instalaciones de Ensidesa, cuyo presupuesto es de 45.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 1995
G