LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EUROPEA RECIBIRA 500.000 MILLONES DE EUROS EN DOS AÑOS DE BRUSELAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Comisión Europea han decidido apoyar la industria audiovisual del viejo continente con una ayuda global de 500.000 illones de euros durante dos años.
La comisaria de Cultura y Educación, Viviane Reding, y Philippe Maystadt, presidente del BEI, han presentado en Bruselas esta nueva estrategia de cooperación. La iniciativa, denominada "i2i-Audiovisual", propone diversas acciones para reforzar la base financiera de este sector y acelerar su adaptación a las tecnologías digitales.
Estas ayudas, que complementarán el programa Media Plus (2001-2005), incluyen líneas de crédito para pequeñas empresas, financiación amedio y largo plazo para grandes grupos de televisión y de producción o distribución, así como fondos de capital-riesgo.
En principio, la iniciativa "i2i-Audiovisual" tendrá una duración de dos años e incluye cuatro líneas de acción concretas: concesión de líneas de crédito o préstamos globales al sector bancario especializado en el ámbito audiovisual; financiación a medio y largo plazo de grandes grupos de televisión, privados o públicos, y de producción o distribución audiovisual; financiación de fodos de capital riesgo especializados en el sector audiovisual, y acciones conjuntas del Grupo BEI y la Comisión en favor de esta industria.
La Comisión Europea también propone apoyar la cooperación entre distribuidores europeos, desarrollar los servicios "on-line", valorar los archivos cinematográficos e impulsar la creación de cadenas digitales temáticas.
La iniciativa "i2i-Audiovisual" forma parte del proyecto "i2i", puesto en marcha en junio de 2000 por el Grupo BEI con el fin de apoyar el desrrollo de una economía europea fundada en el conocimiento y la innovación.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2000
E