INDUSTRIA "APARTA" DE LA VENTA DE ENAGAS EL GASODUCTO DEL MAGREB

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, acordó hoy con los máximos responsables del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), y de la empresa Gas Natural, separar de la venta de Enagás a Gas Natural el rpoyecto de construcción de un gasoduto a través del norte de Africa, en el que el Estado español tiene una importante participación.

Según informaron a Servimedia fuentes de Industria, el objetivo de esta decisión es despejar las dudas que había en los mercados sobre las acciones de Gas Natural, y aclarar los criterios de valoración del actual monopolio de distribución de gas, sobre el que sigue sin haber una cifra oficial, aunque podría estar en torno a los 50.000 millones de pesetas.

El mecanismo elegido para integrar Enagás en Gs Natural sería la venta, lo que evitaría realizar ampliaciones de capital y modificar, por tanto, la actual estructura accionarial, en la que Repsol cuenta con el 45,6 por cien; La Caixa, con el 25,5, y el propio INH, con 3,8 por cien, mientras que el resto (24,1) se reparte entre pequeños accionistas de bolsa.

La reunión mantenida entre Eguiagaray y los presidentes del INH y Repsol, Oscar Fanjul, y de Gas Natural SDG, Pedro Durán Farrell, sirvió para ratificar un acuerdo del que ya informó Servimedi el pasado viernes, por el que el gasoducto no se incluirá en la venta de Enagás a Gas Natural, debido al elevado coste financiero que conlleva su construcción, unos 180.000 millones de pesetas, según la previsión inicial.

El acuerdo alcanzado entre Eguiagaray, el INH y Gas natural es que el Estado siga siendo el principal accionista del gasoducto, como ocurría hasta ahora a través de Enagás, y no pasar con esta última compañía la carga financiera del proyecto a la nueva empresa resultante de la integación, que por el tamaño será la tercera más grande de Europa, tras British Gas y Gaz de France.

No obstante, la decisión adoptada exigirá al menos un mes más para reflerjarla en un documento de compra-venta que será firmado, probablemente ne marzo, una vez se completen los trámites técnicos y jurídicos que conlleva separar legalmente Enagás del proyecto del gasoducto.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1994
G