AURORA CAMPUZANO Y UNIRADIO, GANADORES DE LA VI EDICIÓN DEL PREMIO ESTEBAN S

INDUSTRIA AFIRMA QUE LA MODERACIÓN DE LA DEMANDA AUMENTARÁ EL PESO DE LAS RENOVABLES EN EL MIX ENERGÉTICO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Energía, Pedro Marín, afirmó hoy que el peso de las energías renovables en el total de la producción eléctrica española, que supone un 19%, "no ha aumentado más por el fuerte incremento de la demanda".

Por ello, pronosticó que, "ahora que la demanda se está moderando, tenemos que hacer un avance importante" en lo que se refiere a la presencia de estas energías, ya que son "la única forma para reducir la dependencia energética" exterior de España, cercana al 80%.

Marín clausuró hoy la jornada "Balance energético 2007 y perspectivas 2008", donde incidió en la necesidad de avanzar hacia la eficiencia energética.

En la jornada, organizada por el Club Español de la Energía, perticipó también la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Maite Costa.

Costa subrayó la necesidad de cooperación entre el regulador financiero y regulador sectorial de la energía, esto es, entre la Comisión Nacional del Mercado de Valoresy la CNE.

En su ponencia, Costa se postuló a favor de los los mecanismos de contartación a largo plazo (subastas de energía) que "han contribuido a aumentar la liquedez del sistema de electricidad a plazo español".

Destacó que, en las cinco subastas de emisiones de energía primaria celebradas hasta ahora, se ha subastado un 12% de la capacidad total, mientras que en las cuatro de energía de último recurso se ha alcanzado el 22% del total de la demanda.

Además, "cabe esperar un desarrollo aún mayor" de estos mecanismos en 2008 y 2009, siguiendo la tendencia de Europa y gracias a la eliminación de la tarifa de alta tensión y a la consolidación de la tarifa de último recurso.

Finalmente, el presidente de la patronal de la industria eléctrica española, Pedro Rivero, defendió la necesidad de liberalizar el mercado energético y apuntó que el 49% de los beneficios de las eléctricas españolas provienen del negocio no eléctrico y del situado en otros países.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2008
F