INDUSTRIA ADVIERTE QUE NO TOLERARA SUBIDAS ABUSIVAS DE PRECIOS EN LOS CARBURANTES
- Los consumidores ven confirmados sus augurios de que la liberalización se traduciría en precios más caros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria y Energía no permitiá a las compañías distribuidoras de gasolinas que pongan precios abusivos a los carburantes con los pretextos de la subida del crudo y de que hay libertad de precios, según manifestó a Servimedia un portavoz de ese departamento.
"Industria advierte a las compañías de que vigilará la evolución de los precios para que no se cometan abusos", insistió el citado portavoz.
El Ministerio de Industria calcula que las gasolinas podrían encarecerse unas 4 pesetas/litro por la subida del precio del petróleode 10 a 13 dólares/barril en el último mes, pero el sector ha confirmado que esa subida se ha producido ya este mes de marzo.
Industria y Energía lanza asimismo a los consumidores el mensaje de que el recorte acordado por los países productores de petróleo no va a tener repercusiones tan graves en el precio de los combustibles como en un primer momento haya podido parecer.
Por su parte, las asociaciones de consumidores consultadas por Servimedia afirmaron que se están cumpliendo sus expectativas e que, pasado un primer momento tras la liberalización total del sector el pasado mes de octubre, las compañías aprovecharían la primera ocasión para subir los precios de las gasolinas con el argumento de que en España están más baratas que en el resto de Europa.
"El argumento de que la gasolina en España estaba más barata que en el resto de Europa se ha estado mascando durante mucho tiempo", recordó Miguel Martínez, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
"El problema es qu asistimos impotentes a este hecho, y si la Administración no tiene voluntad de hacer algo al respecto, ¿qué vamos a hacer los consumidores?", se preguntó la OCU.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1999
A