LA INDUSTRIA DEL ACEITE DE OLIVA ESTIMA QUE LOS PRECIOS DE VENTA AL PÚBLICO RONDARÁN LOS 3,5 EUROS POR LITRO EN 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Nacional de Industrias, Envasadores y Refinadores de Aceite Comestible (Anierac), Pedro Rubio, señaló hoy que las previsiones de cosecha para la próxima temporada (de unas 1.300 millones de toneladas) permiten vaticinar que los precios de venta al público del aceite de oliva en 2007 mantendrán una tendencia constante de descenso hasta situar el litro en el entorno de los 3,5 euros.
Rubio hizo esta previsión en la presentación de los resultados de la campaña 2005-2006 en la que participó también el presidente de la Asociación Española de la Industria y Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva), José Pont.
En referencia a la campaña que ahora concluye, y que Rubio calificó como "dificilísima" por el alto precio de venta en origen, el presidente de Anierac aseguró que supondrá una reducción del 50% en los beneficios de los envasadores mientras el de los agricultores podría incrementarse entre un 15 y un 20%.
Concretamente las ventas se redujeron un 12% en esta campaña pasando de las 381.000 toneladas de la temporada 2004- 2005 a 335.000 en la que ahora se cierra.
Pese a ello, la facturación aumentó en unos 300 millones de euros, pasando de 1.500 millones en 2005 a 1.800 en 2006, lo que supone un incremento del 20%.
Por otro lado, el resto de aceites, básicamente el de girasol, aumentó cerca de un 5% sus ventas, pasando de 377.000 toneladas a 395.000 en la campaña que ahora concluye.
En cuanto a la exportación, Rubio destacó que España mantiene el liderazgo mundial en su particular lucha con Italia. De hecho, en 2006, de los campos españoles salió la mitad de la producción mundial.
Por su parte, José Pont, se mostró satisfecho por los resultados obtenidos por las empresas exportadoras, que consiguieron, pese a la crisis de precios, aumentar tanto el volumen como la facturación de las exportaciones.
En concreto, en 2006 se exportó un 13% más de toneladas de aceite que en 2005, 281.000 frente a 249.000; mientras la facturación se incrementó más de un 42%, superando los 1.081 millones de euros.
Finalmente, Pont destacó que las previsiones para la exportación son muy buenas también en 2007, en el que el sector espera exportar unas 550.000 toneladas y obtener una facturación de 1.795 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2006
B