INDULTOS. EL SUPREMO ADVIERTE DE QUE SEGUIRA CONDENANDO A INSUMISOS MIENTRAS NO CAMBIE LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo seguirá condenando a los insumisos que se nieguen a realizar el servicio militar hasta que cambie la ley y pese a que la "mili" es una obligación que desaparecerá en breve con la introducción del Ejército profesional.
Así se desprende de una sentencia de comienzos de noviembre, a la que ha tenido acceso Servimedia, y que hace referencia expresa a que los indultos a insumsos son aconsejables, pero que nada puede impedir que se cumpla la legislación vigente.
En este fallo judicial, el Supremo revoca la absolución por parte de la Audiencia Provincial de Navarra del insumiso J.B.A., por entender que la próxima desaparición de la "mili" no es razón para negarse a realizarla.
Según el Alto Tribunal, el hecho de que el servicio militar vaya a dejar de ser en breve obligatorio "no debe desconocer la legalidad vigente hasta tanto no se produzca el cambio en las Fuerzas Amadas que, por razones obvias, es complejo y no puede hacerse de forma instántanea".
INDULTOS
No obstante, la sentencia añade que, mientras cambia la ley, "puede suavizarse" su aplicación con medidas como "la petición de indulto con posibilidad de suspender la aplicación de la pena".
Sin embargo, reitera que "no es admisible su pura y simple inaplicación (de la ley) basada en eximentes de estado de necesidad y ejercicio legítimo de un derecho que no puede aceptarse".
Esta sentencia del Supemo se conoce después de que el Gobierno anunciase el viernes la concesión del indulto a 460 insumisos que habían pedido de forma personal la concesión de esta medida de gracia.
En concreto, el Ejecutivo condona a 30 de estos insumisos la totalidad de la pena, mientras que al resto se les reduce la inhabilitación absoluta de 10 años a cuatro años de inhabilitación especial.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2000
E