INDULTOS. ANASAGASTI APRUEBA EL POSIBLE INDULTO A SOARES GAMBOA Y ACUSA A INTERIOR DE DAR LA INFORMACION CON "GOTEO"

- "Lo que importa es acabar de una vez por todas con esta pesadilla de la violencia", asegura el portavoz del PNV

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, se mostró hoy satisfecho al conocer las declaraciones del presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, quien ha manifestado que el Gobierno tiene encima de la esa la posible concesión del indulto al ex etarra Juan Manuel Soares Gamboa.

En los pasillos del Congreso, Anasagasti comentó ante un grupo de periodistas que el PNV no sabe "absolutamente nada" de este asunto, porque las noticias están saliendo con "goteo" mientras el ministro "se está pasenado por Europa".

En este sentido, el dirigente peneuvista arremetió contra la "mala política" que el PP está llevando en cuanto a la información sobre el terrorismo, "porque los partidos", dijo, "no sabemos cál es el diseño final" de las medidas que está adoptando.

Además, criticó que haya sido el presidente del PP en el País Vasco quien haya confirmado las informaciones sobre el posible indulto a Soares Gamboa. "Si el señor Iturgaiz es el portavoz de Interior, apaga y vámonos", comentó.

Al margen del modo en que ha conocido la noticia, consideró que "está bien" todo lo que suponga avanzar en la "desdramatización" de la violencia y hacer que el alejamiento de las armas sea "reconocido por la sociedad.

"Nosostros estamos por una política más modesta, la del acercamiento de presos, pero si el Gobierno está dispuesto a dar estos pasos, bienvenido sea", añadió.

DELITOS DE SANGRE

Los atentados cometidos por Soares Gamboa no son, a su juicio, un obstáculo para indultarle, ya que "los polimilis (miembros de ETA político-militar) también tenían delitos de sangre y sin embargo se concedieron (indultos)".

Lo que importa, dijo, es "acabar de una vez por todas con esta pesadilla de la violencia. ndudablemente tiene que ser duro para las familias de los afectados, pero la sociedad en su conjunto valora que en el horizonte político no haya más violencia y yo creo que este camino puede ser adecuado".

Finalmente, Anasagasti reprochó al Ministerio del Interior que actúe de manera "preferente" con el PSOE al informarle del traslado de los 15 presos etarras, según han reconocido públicamente el responsable socialista para los medios de comunicación, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el portavoz de Interiory Justicia, Juan Alberto Belloch.

A su juicio, no es de recibo que el ministerio informe a un partido, en este caso el PSOE, y no al resto de los que forman parte del Pacto de Ajuria Enea, sobre las medidas que estudia para luchar contra el terrorismo.

Para Anasagasti, esta actitud constituye "una explicación clara" a las quejas del propio Jaime Mayor Oreja o el PSOE sobre las "no buenas" relaciones entre el PP y el PNV en materia antiterrorista. "El ministerio y el PSOE están en su derecho de acuar como consideren oportuno, pero que luego no se quejen", advirtió.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 1997
CLC