INDULTO. LOS SINDICATOS DE POLICIA COINCIDEN EN QUE EL INDULTO DEBE TRAMITARSE COMO ON CUALQUIER OTRO PRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) coincidieron hoy en la necesidad de que el proceso que pueda emprender el Gobierno respecto de un posible indulto a Vera y Barrionuevo, y al resto de condenados por el "caso Marey", se realice "con la misma diligencia y celeridad" que con cualquier otro ciudadano preso.
La Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), inicialmente contraria a la cncesión de un eventual indulto a Barrionuevo y Vera, sostiene que, en el caso de que finalmente se les conceda, debería hacerse extensible a todos los policías condenados o apartados del servicio por la comisión de actos delictivos.
Por su parte, el SUP defiende que los condenados "purguen" al menos un año de cárcel antes de que se plantee la adopción de esta medida de gracia.
El portavoz de ANPU, Florentino Díez, expresó a Servimedia su confianza en que el fallo tenga "valor ejemplarizante" y siva para mejorar la imagen de la policía, ya que, a su juicio, ha quedado claro que la institución policial funciona bien y fueron un grupo de responsables políticos los que no cumplieron las normas.
Del mismo modo, el secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet declaró que "espero que se pase página definitivamente, se deje de hablar de lo que pasó hace diez años y todo el mundo se dedique a acabar con ETA con los medios legales".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1998
L