INDULTO. GESTO POR LA PAZ LAMENTA QUE SE HAYA ROTO EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Gesto por la Paz considera que el indulto concedido a los condenados por el "caso Marey" rompe el principio de igualdad respecto a ls expedientes de otros reclusos y confía en que la decisión adoptada no sirva de ejemplo para justificar la puesta en libertad de otros presos en el futuro.
Pedro Luis Arias, portavoz de Gesto por la Paz, manifestó el pasado jueves a Servimedia que la celeridad con la que se ha tramitado esta medida, teniendo en cuenta la existencia de otros expedientes en el Ministerio de Justicia desde hace más de cinco meses, "rompe el principio de igualdad ante la ley", porque, agregó, "todo ciudadano o ciudadana,se llame como se llame", tiene los mismos derechos en ese sentido.
Tras indicar que quizá se ha adoptado esta decisión por considerar que es la más justa, señaló que lo importante es que no sirva para justificar en un futuro la excarcelación de otros reclusos.
"Nosotros no podemos concebir una política penitenciaria como parte de una estrategia que no se encuentra recogida en ninguna ley y que además iría en contra de ese carácter individualizado que tienen las penas", subrayó.
No obstante, rias puntualizó que en todos aquellos casos en los que se den los requisitos oportunos se deben conceder los indultos con la misma celeridad que en éste, e insistió en que para que se produzca la reinserción de un preso el recluso ha de reconocer el daño cauasado, lo cual no ha sucedido con el secuestro de Segundo Marey.
Finalmente, consideró necesario que se esclarezca de manera definitiva todo lo referente a las víctimas del GAL "porque sólo desde la verdad se puede construir futuro". "Un futuro amnsico, mal cimiento tiene", apostilló el portavoz de Gesto por la Paz.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 1998
J