INDULTO. CASTELLANO (IU): "LOS ESPAÑOLES NO SON IGUALES ANTE LA LEY"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia de IU, Pablo Castellano, afirmó hoy, en relación con el posible indulto a José Barrionuevo y Rafael Vera, que "cualquiera que conozca mínimamente este país puede afirmar que los españoles ni son iguales ante la ley ni son iguales ante la vida".
"Hay algunos que son más iguales que otros, es decir, que cuando se trata de delitos cometidos por políticos, por personas muy notables o por financieros muy destacables, parece que las grandes instancias judiciales ean mucho más sensibles que ante los problemas que cualquiera que, en un momento determinado, haya hecho algo que no debiera de hacer, como es tirar de navaja y quitarle a uno la cartera", declaró Castellano a la Cope.
Respecto a los argumentos que ha esgrimido el Tribunal Supremo para apoyar el indulto parcial a Vera y Barrionuevo, Castellano manifestó que "este es un caso muy peculiar en el que el señor Vera y el señor Barrionuevo entraron en la cárcel con el indulto en el bolsillo".
"Lo que esparadójico es que haya quienes han estado diciendo que no querían el indulto bajo ningún concepto, porque el Gobierno ha manipulado la justicia y su juicio ha sido una persecución política, y ahora aceptan tranquilamente del Gobierno que parece ser que les ha perseguido políticamente que les favorezca políticamente. Son contradicciones que dan mucho que pensar", indicó.
A juicio del portavoz de Justicia de IU, la justicia no está politizada, sino "partidizada", lo que se demuestra, por ejemplo, cuandouna persona pasa de ser funcionario público al servicio del gobierno de Felipe González a ocupar un lugar en una Sala, precisamente para juzgar a sus compañeros de Gobierno. "Esto habría que tenerlo en cuenta para que se guardaran las formas y el sentido del pudor", agregó.
Por otro lado, Castellano indicó que cuando él llegó al Consejo General del Poder Judicial, lo hizo convencido de que este órgano de los jueces iba a ser "un gobierno de los jueces absolutamente imparcial. Lamentablemente tengo quedecir que mi experiencia no fue absolutamente positiva. Vi cómo clarísimamente interesaba mucho más el ir situando a amigos de futuro, quizá porque alguno pensaba que les pudieran hacer falta en determinados puestos".
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1998
S