INDULTO AMEDO. ROMERO: "ES GRAVISIMO QUE HAYA DOS VARAS DE MEDIR PARA EL TERRORISMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El que haya dos varas de medir en España es gravísimo para los delitos de terrorismo, porque tan malo es el terrorismo de la extrema derecha, el que puede salir de los aparatos del Estado, como el terrorismo de ETA", declaró a Servimedia el diputado de IU Antonio Romeo, en alusión al anuncio del fiscal general del Estado, Eligio Hernández, de que "en breve" emitirá su informe sobre el indulto de los ex policías José Amedo y Michel Domínguez.
Romero insistió en que "el terrorismo es el terrorismo, venga de donde venga", y agregó que el indulto tiene una connotación "muy grave", al tiempo que destacó que quien lo concede es el Consejo de Ministros tras recabar el informe del ministro de Justicia, quien a su vez recibe los dictámenes de la sala sentenciadora y del fical general del Estado.
Preguntado si cree que el Gobierno concederá el indulto, dijo que Amedo mantiene su silencio sobre la trama de los GAL "si hay perspectivas para el indulto", ya que, en su opinión, en caso contrario lo rompería.
Tras recordar que Amedo todavía está involucrado en una causa judicial por el secuestro de Segundo Marey por los GAL, por lo que, a su juicio, sería "muy grave" la concesión de la medida de gracia, se mostró convencido de que el ex policía obtuvo la promesa del indlto "y creo que no se conforma con su pase al tercer grado".
Romero instó al ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, a recordar en estas fechas de Semana Santa "esa frase tan bíblica de 'aparta de mí ese cáliz'", dado que "va a tener que apechugar en su puesto de ministro de Justicia con un tema gordísimo" como es el de la concesión del indulto, extremo con el que dijo que no está de acuerdo el ex juez Baltasar Garzón, entre otros.
Finalmente, aunque precisó que el responsable máximo de la cocesión del indulto sería el presidente del Gobierno, Felipe González, matizó que si Belloch apoya esa medida de gracia en la votación del Consejo de Ministros, "estudiaríamos la posibilidad de ver si planteamos la no continuidad de un ministro de Justicia en esa situación en España".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1994
S