INDULTO. LA ACUSACION POPULAR AFIRMA QUE EL GOBIERNO CONSAGRA "LA DOCTRINA DE IMPUNIDD DE LOS CRIMENES DE ESTADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de la acusación popular en el "caso Marey", José Luis Galán, manifestó hoy que el indulto parcial concedido a los condenados en ese sumario consagra "la doctrina de la impunidad de los crímenes de Estado".
En un comunicado de prensa, Galán señaló que "los indultos concedidos, por la forma y momento en que lo han sido, no pueden inscribirse en el marco de un proceso de paz, sino en el ámbito de la docrina de impunidad de los címenes de Estado que siempre ha hermanado al PSOE y al PP, por encima de sus partidistas querellas".
Añadió que el indulto constituye "un bochorno para toda la ciudadanía, que observa cómo se perpetúa al existencia de dos varas de medir, según se juzgue al poder o a los ciudadanos, degradados de nuevo a la condición de súbditos".
El letrado critica que el Tribunal Supremo, cinco meses después de no haber hallado motivos para el indulto, haya remitido al Gobierno "una propuesta tan amplia y tan demesurada que casi convierte su propia sentencia en papel mojado".
En este sentido, añade que los "pretextos" aducidos para tal cambio de criterio son "ciertamente chocantes, y no contemplan innovación alguna respecto a la situación existente en julio, en el momento de dictarse la benévola sentencia, que, recordemos, absolvió de la acusación de banda armasa a aquéllos que hoy parece señalar como 'organizadores del grupo GAL".
Asimismo, Galán indica que la "apresurada decisión del Gobierno constitue un acto claro de violación de la igualdad, al haber alterado el orden de los centenares de expedientes que, desde hace más de un año, esperan su resolución en la mesa del Consejo de Ministros", lo que considera "un insulto" para los presos que esperan la medida de gracia "con más fundados motivos".
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1998
E