INDRA NO DESCARTA POSIBLES FUSIONES PARA REFORZAR SU CRECIMIENTO EN ESPAÑA Y LATINOAMERICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía de tecnología de la información Indra no descartó hoy la posibilidad de llevar a cabo fusiones con otras compañías para reforzar su crecimiento en los mercados de España y Latinoamérica, si bien, sus dirigentes explicaron que son procesos muy delicaos.
El presidente de Indra, Javier Monzón, aseguró que en la compañía "somos muy exigentes", refiriéndose a los procesos para llevar a cabo fusiones con otras empresas. En tal sentido, añadió que esto supone un "refuerzo interno, y por lo tanto, seguiremos haciéndolo", aunque no indicó ningún caso concreto.
Monzón indicó también que, en este momento, la compañía que él lidera está explorando el mercado europeo y estadounidense del sector en el que ofrece sus servicios, pero también dijo "que no hy nada fijado", y recordó que una vez analizados los resultados del estudio podrán realizar acciones concretas, "pero esto no llegará hasta el año 2002", aseveró.
El presidente de Indra restó importancia a la adquisición de Caja Madrid del 0,5% -que la sitúa ya como el primer accionista con el control del 11%- al Banco Zaragozano, argumentando que se trata de un "movimiento puramente técnico entre bancos", a lo que añadió que "ambos tienen un carácter estable de inversión".
RESULTADOS
Indra ceró el ejercicio de 2000 con un beneficio neto de 38 millones de euros (6.377 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 32%, con respecto al año 1999.
Durante el primer trimestre de 2001, y con respecto al mismo periodo de 2000, Indra aumentó un 24% su beneficio neto, hasta alcanzar los 10,6 millones de euros (1.764 millones de pesetas).
Para el presente ejercicio, la compañía que dirige Javier Monzón pretende mantener unos exigentes objetivos de crecimiento, con el fin de "continuar crciendo por encima del sector, tanto español como europeo".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2001
G