Tecnológicas
Indra gana en Polonia uno de los mayores contratos de radares licitados en Europa este año

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Indra ha cerrado con el Ministerio de Defensa de Polonia uno de los mayores contratos de radares terrestres licitados en Europa este año.
La tecnológica española implantará hasta 15 sistemas transportables para control de tráfico aéreo militar y dual en bases aéreas a lo largo de todo el territorio nacional, contribuyendo con ello a reforzar la operatividad de la Fuerza Aérea de un país que en este momento juega un papel clave en la defensa del continente.
El acuerdo firmado con la Agencia de Armamento de Polonia contempla la entrega de los ocho primeros sistemas hasta 2028, con una extensión opcional de siete sistemas adicionales hasta 2031.
Para hacerse con él, Indra ha competido con las empresas internacionales más importantes del sector, demostrando, una vez más, su posición como uno de los principales suministradores globales de radares militares, civiles y de uso dual, y su capacidad para responder a las necesidades de los ejércitos más modernos.
El radar primario que Indra implantará en las bases cumple los exigentes requisitos de la Fuerza Aérea Polaca y se distingue por ofrecer unas prestaciones de máximo nivel en lo que a la determinación de la posición 3D y trayectoria de las aeronaves se refiere, incluso bajo las condiciones de operación más difíciles, así como por su capacidad para integrar la información del radar amigo-enemigo (IFF) asociado, lo que le permite discriminar las aeronaves propias y aliadas del resto del tráfico en vuelo.
Indra desarrolla radares punteros que cubren la vigilancia del espacio aéreo y del espacio, la defensa antimisil táctica o la detección a baja cota de drones. Además de España, países europeos como Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Dinamarca o Lituania operan con radares de la compañía, siendo además el suministrador de los radares móviles del componente desplegable de la OTAN.
En Polonia, Indra cuenta con una larga trayectoria colaborando con autoridades y principales empresas del país en la modernización de infraestructuras críticas. Con el proveedor de servicios de navegación aérea PANSA ha modernizado completamente la gestión del tráfico aéreo de Polonia. También trabajó con la Autoridad Portuaria de Gdansk en la implantación del sistema de gestión del tráfico marítimo y con la Armada, en la implantación de sistemas de comunicaciones por satélite en las fragatas Kormoran.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2024
JRN/mjg