Empresas

Indra, Endesa e Iberdrola lideran las 15 compañías españolas incluidas en el índice de sostenibilidad del Dow Jones

- Indra es la tecnológica más sostenible del mundo y BBVA logra la mejor puntuación del índice en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

Indra, Endesa e Iberdrola despuntaron en la actualización del Dow Jones Sustainability Index de 2023 y se situaron a la cabeza de las 15 empresas españolas incluidas en este índice, que mide el desempeño de las compañías más sostenibles de todo el mundo utilizando criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

Más de 13.000 empresas fueron invitadas a participar este año en el S&P Global Corporate Sustainability Assessment (CSA), de las que más de 3.400 compañías respondieron a un cuestionario compuesto por más de un centenar de preguntas en materia ambiental, social y de gobernanza. Sin embargo, el número de inclusiones en el índice se reduce a menos de 380 compañías, ya que solo el 10% con mejor nota de cada industria entra.

De ellas, 15 son españolas. El sector con mayor representación española fue el energético, donde entraron hasta cinco empresas nacionales. Las mejores puntuaciones fueron para Endesa e Iberdrola, con un 86 sobre 100, seguidas de Acciona y Enagás (85). Esta última logró la mejor puntuación de la industria en materia social. Redeia (83) completó la representación española.

En el sector financiero también hubo una nutrida presencia de entidades españolas. BBVA, con un 84 sobre 100, lideró el sector a nivel nacional y europeo, seguida de CaixaBank (82). Más lejos se situaron Banco Santander (78) y Bankinter (75).

Indra logró el mejor desempeño de las compañías españolas con una calificación final de 87 puntos. Además, registró la máxima nota en criterios medioambientales y sociales en su industria de software y servicios tecnológicos.

Inditex, la empresa española con mayor capitalización de mercado, logró un 71 y registró la mejor nota en medioambiente del sector textil. El resto de las compañías españolas que fueron incluidas en el índice fueron Merlin Properties (69), Aena (68), Amadeus (64) y Grifols (63). Cabe señalar que, aunque estas últimas tengan una nota inferior a los 70 puntos, S&P las considera como calificaciones “muy altas”.

Ferrovial entró también en el índice, pero S&P ya la considera como una compañía neerlandesa desde el traslado de su sede social a Países Bajos.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2023
PTR/mjg