Tecnológicas
Indra y Enaire probarán satélites de Nanoavionics y Gomspace para Startical

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Startical, empresa de gestión de tráfico y vigilancia aérea satelital creada por Enanire e Indra, han elegido a las empresas GomSpace y Kongsberg NanoAvionics para probar los sistemas de comunicaciones que empleará su futura constelación de 270 satélites, con los que Startical aspira a convertirse en la primera empresa del mundo en ofrecer servicios de comunicaciones y vigilancia integrados para el tráfico en zonas oceánicas o remotas.
Startical ha elegido en concreto un microsatélite de GomSpace, de 20 kilos de peso, y otro de NanoAvionics, de 110 kilos, para realizar una serie de pruebas que le permitirán evaluar las prestaciones de sus sistemas de radiocomunicaciones VHF y vigilancia ADS-B.
El primer satélite en entrar en operación será el de GomSpace, que Startical lanzará en el primer trimestre de 2025. NanoAvionics, por su parte, aportará su bus o plataforma de vuelo, integrará los sistemas suministrados por Indra y lanzará su satélite a mediados del próximo año, realizando las primeras operaciones y gestión de la misión para dejar que Startical pueda asumir a continuación el control de los sistemas de tráfico aéreo.
Esta misión se lleva a cabo después de que Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) aprobase el pasado 15 de diciembre de 2023 el uso de la banda de comunicaciones aeronáuticas desde el espacio, una decisión histórica que ha dado un impulso definitivo a este proyecto.
J. Enrique González Laguna, CEO de Startical, afirmó que su compañía quiere convertirse en "el proveedor global líder de tecnología de gestión de tráfico aéreo en el segmento espacial y un líder en el mercado de vigilancia satelital y de servicios de comunicaciones de voz y datos". "Nuestra constelación se basará en soluciones tecnológicas altamente innovadoras y diferenciadas, que incorporan novedosos enlaces entre satélites y el empleo de inteligencia artificial para facilitar el control de la constelación".
Según González Laguna, “la tecnología satelital y la experiencia de NanoAvionics y de GomSpace nos ayudarán a probar nuestra nueva tecnología, lo que a su vez nos abrirá nuevos mercados y servicios. Estos dos proveedores entienden nuestras necesidades y tienen la capacidad de completar esta tarea”.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2024
JRN/gja