Tecnológicas
Indra crea con la Universidad de Málaga la Cátedra de Ciberinteligencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
SIA, la compañía de ciberseguridad de Indra a través de la que Minsait presta servicios en este ámbito, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) para la creación de la Cátedra de Ciberinteligencia.
En un comunicado, Indra explicó este jueves que está dirigida a los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UMA, cuya finalidad es fomentar la formación especializada en ciberinteligencia, mejorando “el acceso de los estudiantes a un mercado laboral cada vez más digitalizado y en una de las áreas que más profesionales están demandando”.
Así, la cátedra pretende impulsar la divulgación del conocimiento en materia de ciberinteligencia, un proceso que consiste en recopilar información para identificar y analizar amenazas con el fin de conocer mejor al adversario y mitigar posibles ataques en el ciberespacio. Además, el segundo objetivo es favorecer la investigación con foco en la puesta en marcha de proyectos que desarrollen métodos, herramientas y procedimientos para obtener información de valor de los atacantes y detectar la actividad sospechosa.
Por otra parte, la cátedra se centrará en tres temáticas, como son la desinformación, la contrainteligencia y las credenciales expuestas. El acuerdo también contempla otras actividades complementarias como la celebración de cursos específicos, jornadas divulgativas o seminarios, la colaboración en masters, la concesión de becas o el apoyo a tesis doctorales y trabajos de investigación.
Con una duración de dos años, prorrogables por acuerdo expreso de ambas partes, la cátedra se ubicará en el edificio de investigación Ada Byron del campus de Teatinos de la Universidad de Málaga.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
ECJ/gja